Cómo reconocer la inteligencia por la escritura
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica” (Aristóteles)
Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias múltiples, clasificó la inteligencia humana en dos niveles con nueve subniveles:
Inteligencia formal
- Inteligencia lingüística
- Inteligencia lógica-matemática
- Inteligencia Física
- Inteligencia musical
- Inteligencia interpersona
- Inteligencia intrapersóna
- Inteligencia corporal
- Inteligencia espacial
Inteligencia social
- Inteligencia emocional
Aunque cada uno de los subniveles merecería, por sus características particulares un estudio individualizado, analizaremos en este artículo los rasgos más indicativos en lo que llamamos “inteligencia” y sus correspondientes rasgos grafológicos.
Personalidad y originalidad
El individuo inteligente sabe distinguirse de la masa aportando lucidez y creatividad, y sus rasgos gráficos en su conjunto serán:
- Escribura personalizada y separada del modelo caligrafico.
Razonamiento lógico
Los rasgos gráficos serán:
- Los ligados en la escritura, especialmente ,en las zonas altas de las letras (determinan una notable capacidad para la razón lógica y para anticiparse con certeza a acontecimientos futuros).
Proyección a futuro
La persona inteligente es la que avanza a impulsos de iniciativa, y lo manifestará en una escritura:
- Con ligera inclinacion hacia la derecha.
- Y el margen derecho pequeño (no inexistente).
Agilidad mental
Aspecto determinante de la inteligencia es la capacidad de resolver con agilidad, de responder con prontitud ante posibles imprevistos. No se trata de irreflexión sino de reflexión pronta y práctica. Este aspecto se manifestará en una escritura:
- Velocidad rápida y/o ágil.
- Algun rasgos iliformes.
- Y texto con algunas simplificaciones.
Claridad de ideas
Una mente clara y despejada donde las ideas fluyen con libertad creativa es signo notable de aptitud intelectual. Su manifiesta en una
- Escritura clara y legible.
- De elaboración sencilla.
- Con una correcta interlineación (sin choques ni superposiciones entre zona superior e inferior de la letras).
Capacidad de concentración y atención
La capacidad de captación, la atención al detalle y el saber separar la esencia de lo meramente accesorio constituye un plus de inteligencia. Se plasmará en:
- En que el conjunto escritural completo esté correctamente puntuado.
- Ordenado (margenes y separaciones entre letras y palaras que sean las correctadoas).
- Que sea un texto claro, constante y coherente ( no haya muchas direncias entre las letras).
Si le intesa conocer qué tipo de tipo deinteligencia por medio de la escritura, puede contactar con nuestro gabinete
AC, Gabinete Grafológico
Buenas tardes,
Me gustaría saber cuánto cuesta hacerse un análisis grafológico.
Un saludo
Buenas tardes, es relación, a tu consulta el precio es de 130 euros y se hace un análisis de aspectos, mentales, volitivos(voluntad y profesionales), de personalidad, sintomatologías si la hubiera. Es bastante completo y se necesita
1 escrito en un folio DIN4 en blanco.
Escrito de forma natural (copiado o libre) y firmado
Y si es posible con tinta negra.
Lo escaneas y nos lo envías a nuestra mail anguixx@gmail.com y en un plazo de 10 días lo envias por internet.
y el pago se hace por transferencia o paypal.
Esperamos haberte informado
Saludos
Consuelo Anguix